Desde muy pequeño, de la mano de su madre, Rosalía Rodríguez, y de Carol Montagutelli, principalmente, recibió lecciones de teoría y solfeo, armonía, composición, canto, piano, guitarra, cuatro y ukulele. Adicionalmente, formó parte de varias agrupaciones originales y de versiones.

En 2013, inicia su carrera como solista y lanza el álbum “Besos Variados y Surtidos”, del que se desprendieron 4 sencillos: “Se busca novia” (#1 En Venezuela durante 2 semanas, mayo 2013), “Conquistar a una mujer” (#4 en Venezuela, febrero 2014), “Te quiero más” (#1 en Venezuela en 2014), y “Tartamudeo” (Feat. Roming) (#1 en Venezuela, Julio 2015).

Enghel ha llevado su música a lo largo y ancho de Venezuela y parte de Latinoamérica, alternando escenario con artistas como Marc Anthony, Donato Poveda, Guaco, Chico Trujillo, Leo Dan, Noche de Brujas, Joe Vasconcellos, Los Ángeles Negros, Karina, Caña Brava, Manuel Diquez, Daniel Huen, Benavides, Juan Miguel, Rawayana y Luis Fernando Borjas, entre otros.

Actualmente residenciado en Chile, ganó en ese país el primer lugar en el “Festival Internacional de la Canción de San Francisco” (2018): “Aquí estoy”, se volvió viral y convirtió en uno de los himnos de la diáspora venezolana. El corte fue editado como sencillo y fue un nuevo #1 en su carrera, que mantuvo durante 7 semanas. En 2019, se alzó con el Premio Pepsi al “Mejor Tema Tradicional del Año” y obtuvo otras 2 nominaciones.

En mayo 2024 se estrenó el álbum de colaboraciones “Llegaron los que saben de esto”, con 21 artistas en 14 canciones y del que se han desprendido 5 singles:  “Uber” (Feat. Sibilino y Benavides), que fue #1 en Venezuela (2019) y banda sonora de la telenovela portuguesa “Amar Demais”; “Te vi” (Feat. Joe Vasconcellos), que le permitió darse a conocer en el mercado chileno; “Conquistar a una mujer” (Feat. Nelson Arrieta y Bryan Mevi), #1 en Venezuela en 2023; “Igualitos” (Feat. Oscar D´León y Miguel Siso), que también alcanzó el sitial de honor en su país natal en mayo 2023, y “Sin paracaídas”, junto al bachatero dominicano Daniel Santacruz (Debut de la semana en Septiembre de 2023). Los artistas que completan el cartel de este larga duración son: Eddy Herrera, Luis Fernando Borjas, Juan Miguel, Daniel Huen, Omar K11, Alex On The Rocks, Dani Barón, Emilio Lovera, Héctor Martínez (Eljector de Caseroloops), Rummy Olivo, Annae Torrealba, Michel Puche y Jean Piero. 

Como autor, varias de sus composiciones y producciones se han quedado en el cariño de la gente, una de las más emblemáticas es “Baja”, coescrita con José Alfonso Quiñones einterpretada por la “Super Banda de Venezuela”, Guaco, que logró el primer lugar en Venezuela y fue la segunda canción en recibir mayor difusión radial durante 2015, según la cartelera oficial Record Report. Pasó más de 20 semanas al tope de las listas, fue “Top Ten” en el Chart Tropical del Billboard Latino y sonó en varios países de Latinoamérica; hizo merecedor a Enghel de 4 certificados de Grammy y 2 Premios Pepsi, en las categorías de “Mejor Tema de Fusión Tropical” y “Mejor Video de Fusión Tropical”, recibiendo además nominaciones a Tema y Video del año.

“Siento Bonito”, en coautoría con Wally, Neka y por el propio que la popularizó, Juan Miguel, llegó al #1 del Record Report en noviembre de 2015 y fue la quinta más sonada en todo el país ese año, con un remix al que se sumaron Victor Drija y Sixto Rein. En 2016, recibió una nominación a los Premios Pepsi como “Mejor Canción Urbana”. 

Con el grupo “Bitoqueao” Enghel ha compuesto 7 temas que han logrado el #1 en Venezuela. Uno de ellos, “Ya no te quiero”, obtuvo además el Premio Pepsi Music 2019 al “Mejor Video de Música del mundo” y 3 estatuillas en los Premios Lifft de la India (Mejor Videoclip, Mejor Dirección de Arte y Mejor Director); “Delivery de Besos”, destacó también por lograr el sitial de honor de la cartelera y llevarse 3 nominaciones a los Premios Pepsi Music de 2021.  Ese mismo año, también compartió la nominación al máximo galardón de la música venezolana con Sibilino, como uno de los productores y compositores del álbum “Sin 0”, que compitió en la categoría “Mejor Disco de Hip Hop”.

En 2022, se estrenó “Yo soy tu vicio”, coescrita y producida por Enghel e interpretada por la legendaria cantante venezolana Karina. Se convirtió rápidamente en un nuevo éxito en su país natal y también sonó en otros como Ecuador y México. A principios de 2023, Eddy Herrera junto a Omar Enrique y Felipe Peláez lanzaron al mercado el merengue “A beber”, letra y música de Enghel y que no ha dejado de sonar en Venezuela, Colombia y la República Dominicana. En marzo de ese año, esta canción fue certificada por la cartelera internacional “Monitor Latino” como la más radiada de toda Latinoamérica. Más adelante, en mayo del mismo año, llegó al primer lugar en Venezuela según el Record Report. En 2024, la versión en vivo de “A beber” fue incluida en el álbum “Agradecido Live” de Eddy Herrera, que logró una nominación a los Latin Grammy en la categoría “Mejor Álbum de Bachata/Merengue” y significó un quinto certificado del premio para Enghel. Enghel tiene 18 primeros lugares en Venezuela, 5 certificados de Grammy, 4 Premios Pepsi (13 nominaciones) y sus canciones tienen millones de reproducciones en las plataformas digitales, Ha colaborado, compuesto y/o producido para  artistas como: Oscar D´León, Eddy Herrera, Felipe Peláez, Guaco, Karina, Joe Vasconcellos, Nelson Arrieta, Sixto Rein, Victor Drija, Benavides, Juan Miguel, Sibilino, Daniel Huen, Omar K11, Bitoqueao, Vocal Song, Luis Silva, Omar Enrique, Bryan Mevi y Michel Puche, entre otros. Como artista de doblaje, ha prestado su voz en varias series animadas como “Paw Patrol”, “El mundo de Luna”, “Creative Galaxy”, “Odd Squad”, “Las Pistas de Blue”, “Ponny Sitters Club”, “Baby Shark, el gran show” y “Super Why”, entre otras.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Abrir chat
Hola
¿Te habla Paz, en que te puedo ayudar?